Tipos de azúcar
24
JUL
2014
    Existen diferentes tipos de azúcar y esto puede marcar las diferencias en el resultado de las recetas.
    El azúcar se consigue mediante el refinado de la caña de azúcar y de la remolacha.
    En función del tratamiento se obtienen diferentes tipos, dado principalmente por los procesos de refinado aplicados, que determinan el porcentaje de sacarosa que contiene, y la mezcla con melazas:
  • Azúcar moreno de caña integral: También llamado negro o crudo. Se extrae de la caña de azúcar y no se somete al proceso de refinación. Es el jugo de caña evaporado por calentamiento, de esta forma conserva los minerales y vitaminas de la caña de azúcar. Es el azúcar que podríamos considerar integral y más saludable. Existen muchas variedades como el azúcar moscovado (un azúcar húmedo que no pasa por el proceso de centrifugado), el azúcar panela, etc.
  • Azúcar moreno: que no es azúcar integral, se obtiene añadiendo melazas al azúcar blanco. El resultado es un azúcar que contiene las impurezas de la melaza solamente en la superficie del cristal y no en el interior.
  • Azúcar blanco: Es el azúcar que conocemos como azúcar de mesa. Tiene gran cantidad de sacarosa cerca del 97%, un azúcar muy puro debido al proceso de refinación. Pero en este proceso que se somete a altas temperaturas de cocción y al uso de productos químicos, hace que se pierdan las sales minerales, fibras y vitaminas.

  • Tipos de azúcar blanco en función del tamaño de los cristales:
  • Azúcar blanco: El azúcar refinada común. Los cristales son 0.3 a 0.5 Mm.
  • Azúcar glas: También llamado azúcar glasé, impalpable, flor, pulverizada, nevazúcar o azúcar nevada. Es un azúcar que está molido con un tamaño de 0.01 a 0.1 Mm. Contiene ente un 2-3% de almidón. Podemos realizarla moliendo azúcar blanco e incorporando almidón de maíz (maicena) en un porcentaje del 3%.
  • Icing sugar: También denominado powdered sugar, es un azúcar mucho más fino que el azúcar glas (hasta 10 veces mas). Esta recomendado para coberturas donde no se perciba el granulado al masticar, y el resultado sea una textura muy sedosa. Normalmente está mezclado con un agente antipelmazante. No la podemos elaborar moliendo el azúcar blanco.
Compartir
Comentarios
comments powered by Disqus
Quizá también te guste
© 2025 Your Cake. Todos los derechos reservados