Tarta Sacher

28
JUL
2025

🇦🇹 Una de las tartas de chocolate más conocidas en el mundo. Creada en Viena por primera vez por el aprendiz de chef Franz Sacher.

Una de las tartas de chocolate más conocidas y famosas del mundo: Sachertorte. Y referente de la repostería de Austria.
Elaborada en Viena por primera vez por el aprendiz de chef Franz Sacher en 1832, y que sorprendió a la mismísima corte del principe Klemens Wenzel von Metternich. El azar hizo que el jefe de cocina estuviera indispuesto y sobre el aprendiz de tan solo 16 años, recayera la responsabilidad de idear un nuevo postre para la cena a la que asistía invitados de alto rango. Fue un éxito total, y como todos sabemos lo sigue siendo hasta ahora.
Se trata de una receta que a día de hoy se guardada en secreto en el Hotel Sacher de Viena, que fue abierto por un hijo de Franz Sacher en 1876. Tras más de 185 años, el pastel se elabora con los mismos ingredientes y siguiendo el mismo proceso de elaboración, que según dicen se compone de 34 pasos.
En el único obrador donde se elaboran las tartas Sacher, trabajan menos de 40 personas y todas las tartas que se realizan se distribuyen entre los Hoteles Sacher, sus tiendas, confiterías y otros hoteles de la ciudad. Ademas también se venden a través de su pagina web shop.sacher.com (aunque solo distribuyen en Viena, una pena). Se calculan que se llegan a fabricar más de 360.000 tartas al año... y se sigue manteniendo el secreto!!!
La tarta Sacher está compuesta por dos laminas de bizcocho de chocolate, en medio se rellena con mermelada de albaricoque, especialmente elaborada para esta tarta. Para finalizar se cubre con un glaseado de chocolate, cuyo secreto está en el tipo de chocolate utilizado. Se sirve a temperatura ambiente acompañada de nata montada sin azúcar.
Como la receta es super-secreta, después de investigar un poco vamos a elaborar la siguiente receta que se aproxima muchísimo al resultado de la original y también está deliciosa... (y son menos de 34 pasos).
Como siempre el resultado final depende de la calidad de los ingredientes utilizados, en seguir los pasos y consejos que se dan. ¿Comenzamos?
(*) El tamaño del molde y el tiempo de horneado es para las cantidades por defecto indicadas en la receta.
120 minutos
Media
Molde 20 cm (*)
Imprimir
Conversiones
Compartir

Ingredientes

Bizcocho
7
huevos
Tamaño L (63-73 g)
160
g de mantequilla
Sin sal, a temperatura ambiente
140
g icing sugar o azúcar glass
tamizado
140
g azúcar
blanca granulada
200
g chocolate negro
mínimo 70% cacao
160
g de harina
1
cucharada (tbsp) extracto vainilla
Madagascar Bourbon
1
cucharadita (tsp) de sal
fina
Relleno
200
g mermelada de albaricoque
80
ml agua
80
g azúcar
blanca granulada
Glaseado
90
ml agua
180
g azúcar
blanca granulada
175
g chocolate negro
mínimo 60% cacao
15
g cacao en polvo
sin azúcar añadido
¿Desea modificar la cantidad de ingredientes?
  1. Pulse sobre un ingrediente,
  2. indique la cantidad disponible de este ingrediente,
  3. el resto se calcularán proporcionalmente.
Volver valores iniciales
Nuevo.
Paso a
paso
guiado.
Fichas de pasos a pantalla completa.
Avisos de las cantidades de ingredientes necesarias.
Deslizando para cambiar de paso.

Resumen elaboración

1
En primer lugar separar las claras de las yemas. Reservar.
2
Tamizamos la harina, con la mitad de la sal. Reservar.
3
Colocar al baño maría el chocolate troceado. Remover hasta que el chocolate se funda. Reservar.
4
En el bol de la batidora incorporamos la mantequilla, el azúcar glas y la esencia de vainilla. Batir la mezcla a velocidad media durante 5 minutos con el batidor plano, hasta que tenga una textura cremosa y haya aumentado su volumen. Con la ayuda de una espátula bajamos la mezcla pegada en los laterales del bol.
5
Cambiamos a velocidad baja y sin dejar de batir agregar las yemas de una en una, esperando a que se integre bien antes de echar la siguiente.
6
Sin parar de batir, incorporamos el chocolate fundido a la mezcla, en forma de hilo. El chocolate tiene que estar aproximadamente a 40ªC. Con la ayuda de una espátula terminamos de integrar el chocolate de los laterales.
7
En otro bol limpio, incorporamos las claras y el resto de la sal. Batir utilizando el batidor de varillas a velocidad media, hasta que espumen las claras.
8
Añadir el azúcar granulado y seguimos batiendo hasta que las claras formen picos rígidos.
9
A la mezcla de yemas con chocolate añadimos 1/3 de las claras montadas, y removemos para aligerar y homogeneizar la textura de las dos mezclas.
10
A la mezcla añadimos de forma alternativa: el resto de las claras montadas y la harina tamizada, realizando movimientos suaves y envolventes. Comenzando por la harina, incorporamos en 2 veces y en 2 el resto de claras montadas.
11
Vertemos la mezcla en el molde redondo previamente engrasado con un poco de mantequilla o spray desmoldante por toda la superficie, también podemos utilizar papel de horno. Igualamos la superficie con una espátula. Precalentar el horno a 180ªC.
12
Hornear el bizcocho durante 60 minutos o hasta que al introducir en el centro una varilla salga limpia.
13
Una vez horneado, sacar del horno, le damos la vuelta y enfriamos en una rejilla durante 20 minutos. Tras este tiempo volvemos a dar la vuelta y dejamos enfriar completamente sobre la rejilla para desmoldar.
14
Preparamos un almíbar para bañar el bizcocho. La receta original no lo lleva, pero así queda menos seco. Colocamos en un cazo el agua, el azúcar y un par de cucharadas de mermelada de albaricoque. Removemos y cuando comience a hervir lo retiramos. Dejamos enfriar.
15
Igualamos la parte superior de la tarta con un cuchillo de sierra para que quede recto y ponemos esta parte hacia abajo. Cortamos por la mitad el bizcocho. Con la ayuda de un pincel humedecemos con el almíbar ambas mitades por la parte superior.
16
Aplicamos una capa homogénea de mermelada entre las dos partes del bizcocho. También aplicamos una capa fina sobre los laterales y la parte superior.
17
Reservar en la nevera 1 hora antes de aplicar el glaseado.
18
Por último realizamos el glaseado. Colocar en un cazo, el azúcar y el agua. Remover hasta que se disuelva el azúcar sin que llegue a hervir. Retiramos del fuego.
19
En el cazo, retirado del fuego, añadimos el chocolate troceado y el cacao. Removemos hasta que se disuelva completamente.
20
Esperamos hasta que la temperatura baje a 35ºC. Removemos con la espátula cada 5 min.
21
Colocar la tarta sobre una rejilla con una fuente debajo. Verter el glaseado rápidamente sobre el bizcocho, llevando atención que se deslice por todos los laterales. Pasamos una espátula por la superficie para quitar el exceso y suavizarla. Dejar reposar unos minutos y pasar al plato final.

Resumen de pasos

separar
claras y yemas
tamizar
Reservar
fundir
al baño maría. Reservar
batir
velocidad media. 5 min.
añadir yemas
Velocidad baja
incorporar
chocolate fundido. Reservar
espumar claras
velocidad media
añadir
terminar de montar
incorporar
1/3 claras montadas
incorporar
alternando, con mov envolventes
verter
hornear
60 minutos
enfriar
en una rejilla
almíbar
humedecer
y cortar por la mitad
rellenar
y cubrir
enfriar
2 horas
calentar
añadir
enfriar
hasta 35ªC
verter

Consejos

Todos los ingredientes deben de estar a temperatura ambiente.
El chocolate para el bizcocho también se puede fundir en el microondas. Introduca en intervalos de 30 segundos a 700W de potencia, removiendo cada vez, hasta que se funda.
Si se desea un sabor más intenso de chocolate se puede agregar junto a la harina 30 g de cacao en polvo sin azúcar.
Si la mermelada de albaricoque está demasiada sólida para aplicar sobre el bizcocho, calentar unos segundos en el microondas y remover hasta que esté suave.
Podemos añadir una copita de ron al almibar antes de aplicarlo sobre el bizcocho.
Para que sea más facil aplicar la capa exterior de mermelada de albaricoque, podemos pasarla por un colador y de esta forma estará más fina.
Es importante remover el glaseado mientras se enfria para que no cristalice, ya que tiene una alta proporción de azúcar.
Conservar en la nevera hasta su uso.
Servir a temperatura ambiente con un poco de nata montada, y si lo acompañamos con un café vienés: perfecto, como en el propio Hotel Sacher.

Fotos

Tarta Sacher - Foto Mini 0
Tarta Sacher - Foto Mini 1
Tarta Sacher - Foto Mini 2
Tarta Sacher - Foto Mini 3
Tarta Sacher - Foto Mini 4
Tarta Sacher - Foto Mini 5
Tarta Sacher - Foto Mini 6
Tarta Sacher - Foto Mini 7
Tarta Sacher - Foto Mini 8
Tarta Sacher - Foto Mini 9
Tarta Sacher - Foto Mini 10
Tarta Sacher - Foto 0
Tarta Sacher - Foto 1
Tarta Sacher - Foto 2
Tarta Sacher - Foto 3
Tarta Sacher - Foto 4
Tarta Sacher - Foto 5
Tarta Sacher - Foto 6
Tarta Sacher - Foto 7
Tarta Sacher - Foto 8
Tarta Sacher - Foto 9
Tarta Sacher - Foto 10

Comentarios

comments powered by Disqus
Quizá también te guste
© 2025 Your Cake. Todos los derechos reservados