Figura M&M’s
13
MAR
2015
    En este nuevo tutorial aprenderemos a realizar una divertida figura de M&M´s con fondant y RKT.
    Se pueden crear varios figuras en diferentes colores, cambiando los gestos de la boca, los ojos y con un poco de imaginación obtendremos las figuras para la decoración de una tarta que sorprenderá a los más pequeños.
Compartir
Pasos
1
Las herramientas y los materiales que vamos a utilizar son:
  • cutter,
  • estecas, de punta redonda y punta fina,
  • un rodillo pequeño,
  • pincel,
  • un poco de agua o pegamento para fondant
  • una regla,
  • palillos pequeños,
  • fondant de varios colores y
  • una esfera RKT o poliestireno.

  • Utilizaremos fondant de color rojo para el cuerpo de la figura, y color negro, blanco y beige para los detalles. Podéis utilizar el color que más os guste: amarillo, verde, azul, naranja… Es recomendable añadir un poco de CMC (Carboximetil Celulosa) al fondant para que endurezcan con mayor rapidez.

    Para el volumen del cuerpo vamos a utilizar una esfera achatada realizada con la técnica del RKT. También podemos sustituirlo por una pieza de poliestireno.
    Las medidas para el ejemplo son: 6,5 cm de diámetro y 3,5 cm de ancho, con la que obtendremos al final una figura de 11 cm. aproximadamente.
    2
    Comenzamos con la pieza de RKT de la medidas indicadas anteriormente.
    Suavizamos la superficie y eliminamos imperfecciones, podéis utilizar un cuchillo de sierra y con cuidado eliminar los picos.

    Para terminar, utilizando trocitos de fondant, rellenamos los huecos que puedan quedar. Así después de cubrir la superficie quedará lisa y no se notarán las imperfecciones, y obtendremos un resultado perfecto.
    3
    Para cubrir la figura extendemos fondant, del color elegido, con aproximadamente 2 mm de espesor.
    4
    Aplicamos un poco de agua o pegamento con un pincel por la superficie de la figura, con muy poca cantidad bastará. Si ponemos demasiada cantidad el fondant se fundirá y no se fijará bien.
    5
    Envolvemos con fondant toda la figura, y con el cutter cortamos el sobrante, dejando la unión en la parte del perímetro.
    Es muy importante que el fondant esté trabajado y suave, así conseguiremos que las uniones se fundan sin dejar marca. Si el fondant está duro o frío será imposible disimular y eliminar las marcas.
    6
    Ayudándonos de las palmas de las manos y los dedos, alisamos y fundimos las uniones.
    Si se manipula en exceso el fondant se calentará demasiado, ablandándose y se puede pegar a las manos, en este caso nos detendremos y dejaremos reposar 10 minutos antes de continuar.

    Como resultado tendremos la figura cubierta de fondant y sin uniones visibles.
    7
    Antes de comenzar con la boca dejaremos reposar 15-20 minutos para que la figura se endurezca un poco y no se marque al manipularla.

    La boca la situamos un poco por encima de la parte media del cuerpo, para dejar hueco a la letra “m”. Con el cutter, realizamos unos cortes para el hueco y eliminamos el sobrante.
    Extendemos fondant negro y cortamos una pieza con la misma forma que el hueco, colocamos aplicando un poco de pegamento.
    8
    Para finalizar la boca, creamos los labios con fondant.
    Formamos dos cilindros con las puntas afinadas, aplicamos un poco de pegamento y situamos sobre la unión del fondant negro.
    9
    Continuamos con los ojos.
    Siguiendo los pasos indicados en la imagen, con fondant rojo, negro y blanco, realizamos bolitas, aplastamos, cortamos y formamos cada ojo. No os olvidéis de poner una pequeña bolita blanca sobre la parte negra para realzar la expresión.
    Fijamos en su lugar con un poco de pegamento.

    Para evitar que la figura se marque al apoyarla o al manipularla con las manos, clavad un palillo en la parte inferior y lo insertáis en una bloque de poliestireno, de esta forma podréis trabajar más fácilmente.
    10
    Para terminar los ojos, colocamos las cejas.
    Modelamos dos pequeños cilindros de fondant negro, con uno de los extremos afinado
    Los fijamos en su posición con un poco de pegamento, como se muestra en la imagen.
    11
    Seguimos con el modelado de la letra “m” que lleva en la parte inferior, la podemos realizarla con fondant o recortarla en papel de azúcar blanco.

    Para modelar con fondant, extendemos una capa de un 1 milímetro de espesor. Dejamos reposar 10 minutos para que se endurezca un poco, así será más fácil realizar los cortes sin que se deforme.

    Siguiendo los pasos mostrados en la imagen formamos un rectángulo, y con el cutter realizamos cortes para formar la letra.
    12
    Con la ayuda de una esteca de punta fina de silicona y el cutter eliminamos el sobrante y suavizamos los bordes.
    Una vez terminada, aplicamos un poco de pegamento y situamos en la pater inferior.
    13
    Es es turno de crear las manos y las zapatillas. Siguiendo los pasos mostrados en la imagen, a partir de fondant blanco modelamos un par de zapatillas y de manos. Nos ayudamos de estecas y del cutter.

    En las zapatillas realizamos las marcas y en el perímetro inferior pegamos un cilindro muy delgado para formar la suela.
    14
    Por último modelamos las piernas y los brazos con fondant color beige.
    Formamos 4 cilindros, las piernas un poquito más gruesas y cortas que los brazos.

    Para que las piernas soporten el peso de la figura, traspasamos los cilindros de las piernas con palillos pequeños. Para que se fije, humedeced ligeramente el palillo con pegamento antes de colocar. Es importante que el palillo sobresalga por ambos extremos por lo menos 1 cm.
    15
    Llegó el momento de montar las diferentes piezas de la figura.

    Situamos las zapatillas en la base de poliestireno, clavamos las piernas atravesando con el palillo las zapatillas y llegando a la base de poliestireno para que sea estable. Si se realiza directamente sobre la superficie de la tarta podéis utilizar palillos más largos para aumentar la estabilidad.

    Para rematar la unión de las zapatillas y las piernas, pegamos un pequeño cilindro de fondant blanco alrededor, intentad que la unión quede detrás y suavizarla con la esteca de punta de silicona.

    Clavamos el cuerpo sobre los palillos que sobresalen de la parte superior de las piernas.
    16
    Marcamos la posición de los brazos y ponemos dos trocitos de palillo para fijar cada brazo. Realizamos la misma acción con las manos.
    Como se muestra en la imagen, pegamos un pequeño cilindro de fondant blanco en la unión de las manos con los brazos.

    En esta figura uno de los brazos lo he doblado y he situando la mano sobre el cuerpo, pero el otro lo he colocado extendido. Para conseguir que aguante la posición, he traspasado con un palillo el cilindro del brazo y clavado en su posición.

    Modelad las manos en la posición que más os guste, cerrada, abierta, saludando, ...
    17
    Como he comentado en el paso anterior, el brazo derecho se encuentra entendido sujetando un M&M’s.
    Ya tenemos completada la figura y lista para decorar una tarta.
    18
    Podéis modelar varias figuras en varios colores, diferentes posiciones y con gestos divertidos,… seguro que el resultado será genial.

    Si tenéis cualquier pregunta o duda, podéis dejarlos en los comentarios.
    Comentarios
    comments powered by Disqus
    Quizá también te guste
    © 2025 Your Cake. Todos los derechos reservados