En este tutorial realizamos el modelado de una palmera, que nos servirá para una tarta muy playera este verano. Explicamos todos los pasos, consejos y trucos para realizar una palmera con un acabado muy real con el uso de colorantes en polvo.
Es necesario comenzar con varios días de antelación, sobre todo la elaboración de las hojas, ya que se tienen que endurecer antes de ser colocadas para que evitar que se deformen.
En primer lugar nos tenemos que asegurar que disponemos de todos los materiales necesarios, ¿comenzamos?
Compartir
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
Paso 5
Paso 6
Paso 7
Paso 8
Paso 9
Paso 10
Paso 11
Paso 12
Paso 13
Paso 14
Paso 15
Pasos
1
Las herramientas y materiales que vamos a utilizar son los siguientes:
rodillo pequeño,
esteca de bola,
cutter,
pinceles,
pegamento para fondant o un poco de agua,
palitos de brocheta,
alambre para flores varios calibres,
tijeras y un pequeño alicate de corte,
fondant o pasta de goma marrón y verde,
colorante en polvo marrón y verde,
una base de poliestireno y
una almohadilla para flores.
Es preferible utilizar pasta de goma verde para la palmera ya que endurece más rápido, si utilizamos fondant es necesario añadir CMC (Carboximetil Celulosa) para que las piezas endurezcan más rápidamente y dejarlas más tiempo.
2
Como ya hemos comentado, para realizar las hojas de la palmera, es preferible utilizar pasta de goma. Si utilizamos fondant hay que añadir media cucharadita de CMC y mezclar bien, envolver en papel film y dejar reposar unas horas.
Extendemos el fondant, con un espesor de 1 milímetro y cortamos la forma de hoja como se muestra en la imagen.
Necesitaremos 7 - 9 hojas, aunque es preferible realizar alguna extra ya que se pueden romper.
3
Cortamos un trocito de alambre fino, humedecemos ligeramente una de las puntas, e introducimos con mucho cuidado en uno de los extremo de la hoja, más o menos 1,5 centímetros.
Hay que llevar cuidado al introducirlo para que no sobresalga por ningún lado de la hoja.
4
Colocamos la hoja sobre una almohadilla para flores y con una esteca de bola mediana, afinamos los bordes, realizamos el movimiento desde el centro hasta los extremos, en diagonal. Este paso lo realizamos en las dos caras de la hoja.
Conseguiremos que tenga una forma más natural, además el tamaño de la hoja habrá aumentado al estirarlo.
5
Con el cutter marcamos líneas en las hojas por cada caras, como se muestra en la imagen.
En alguno de los extremos podemos realizar pequeños cortes o cortar trocitos.
6
Con fondant verde realizamos un cilindro finito, con una de las puntas más afilada. Pegamos en la parte central de la hoja, solamente en una de las caras.
Esto permitirá dar más estabilidad a la hoja cuando se seque y además disimularemos las posibles marcas del alambre.
7
Las dejamos secar durante un par de días para que el fondant o pasta de goma endurezca.
Las pondremos sobre una superficie redondeada, por ejemplo sobre un vaso de tubo, para que adquieran esta forma.
8
En los siguientes pasos vamos a realizar el tronco de la palmera.
Partimos de fondant marrón, al que también habremos añadido un poco de CMC.
Realizamos un cilindro de 12-15 cm, con uno de los extremos más delgado, como se muestra en la imagen.
9
Para dar estabilidad al tronco y dar una forma inclinada, atravesamos toda su longitud por un alambre ligeramente humedecido en pegamento.
Y para poder colocarlo sobre una tarta, atravesaremos también un palito de brocheta pero sólo hasta la mitad del tronco, así la parte superior puede estar curvada. Por la parte inferior dejaremos que sobresalga 5-8 cm para dar estabilidad.
10
Clavamos el tronco en una pieza de poliestireno para seguir trabajando.
Con la ayuda de unas tijeras pequeñas realizamos pequeños cortes en todo el contorno del tronco, como se muestra en la imagen.
Comenzamos desde la parte inferior y completamos hasta la parte superior.
Dejamos reposar un día para que endurezca.
11
Tras un par de días, las hojas habrán endurecido y procederemos a pintarlas utilizando colorante el polvo verde y un poco de marrón, para darle un aspecto más natural.
Con un pincel aplicamos en la parte más cercana al tronco, difuminando hacia los extremos.
Hay que tener mucho cuidado y evitar poner mucha carga en el pincel ya que podemos marcar en exceso y es preferible realizarlo poco a poco.
12
De la misma forma actuamos sobre el tronco.
Aplicamos el colorante en polvo marrón sobre los huecos y en la parte inferior, así conseguiremos un efecto más natural.
13
Realizamos el montaje de las hojas sobre el tronco.
Comenzamos por las hojas inferiores, que se encuentran más inclinadas. Para ello doblamos el extremo del alambre y cortamos dejando sólo 1,5 cm, como se muestra en la imagen. Realizamos con 3 o 4 hojas.
Es muy importante comprobar que ha pasado el tiempo suficiente de secado de las hojas, ya que tenemos el riesgo que una vez colocadas se doblen por su propio peso.
14
Para finalizar clavamos el resto de hojas que deberán estar menos inclinadas. Para ello doblaremos menos el alambre.
Para esta parte necesitaremos 4 o 5 hojas, dependiendo del volumen que queramos que tenga la palmera.
15
Ya tenemos terminada nuestra palmera, que podemos utilizar para una refrescante tarta.
Para simular la arena, podemos utilizar azúcar moreno, y decorar con un par de chanclas, una tumbona….